PASOS PARA DESCRIBIR ANIMALES:
Grupo al que pertenece:
- mamíferos,
- anfíbios,
- aves,
- insectos,
- peces,
- reptiles, ...
¿Dónde vive?
- campo,
- agua,
- selva,
- desierto, ...
¿Cómo es su piel?
- escamas,
- pelo,
- plumas,
- conchas, ...
Características físicas:
- alas,
- cuernos,
- pico,
- garras,
- patas,
- rabo,
- grandes,
- pequeños, ...
Alimentación:
- carnívoro,
- herbívoro,
- omnívoro,
- come fruta,
- insectos,
- semillas,
- carne,
- pescado, ...
Destaca por...
- saltar,
- reptar,
- volar,
- trepar,
- es rápido,
- camina lento, ...
Obtenemos de él/ella ...
- huevos,
- leche,
- lana,
- plumas, ...
Curiosidades:
- Cebras: Son de color negro con rayas blancas y el color de la piel es negro, el blanco es la ausencia de melanina.
- Delfines: Duermen con un ojo abierto para mantenerse alerta de los depredadores y respirar, mientras que la memoria de los peces dorados dura solo unos 3 segundos.
- Leones: A diferencia de otros felinos, los leones macho y hembra son fáciles de diferenciar a simple vista.
- Hormigas y koalas: Las hormigas no duermen en absoluto, mientras que los koalas pueden dormir hasta 22 horas al día.
- Vacas: Son animales sociales que suelen formar estrechos vínculos con otras vacas, llegando a tener "mejores amigas".
- Cocodrilos: Son los reptiles más pesados del mundo y a menudo comen piedras para poder bucear mejor.
- Mosquitos: A pesar de su pequeño tamaño, los mosquitos tienen 47 dientes.
- Cucarachas: Una cucaracha puede sobrevivir hasta 9 días sin cabeza antes de morir de hambre.
- Elefantes: Un elefante tiene una lengua que puede pesar hasta 8 toneladas, tanto como un elefante adulto.
¿Cómo puedo protegerlos?
- Reforestando bosques y espacios naturales.
- Evitando contaminar el medio en el que viven.
- Respetando las áreas protegidas y parques naturales.
- Luchando contra el mascotismo de animales exóticos y la caza de animales.
- Convirtiéndonos en voluntarios/as.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.