- La división
Es una operación matemática que utilizamos para repartir en partes o grupos iguales.
Ejemplos de divisiones:
- Ángel tiene 47 lápices, y los quiere repartir entre sus 5 amigos, para que todos tengan los mismos lápices. ¿Cuántos lápices tendrán cada uno?
- Un agricultor tiene 30 manzanas y quiere repartirlas en 6 cestas, de manera que en cada cesta haya el mismo número de manzanas. ¿Cuántas habrá en cada cesta?
- Las partes o los términos que tiene una división son:
- Dividendo: es el número de "cosas" que queremos repartir.
- Divisor: es el número de grupos que queremos hacer.
- Cociente: es el número de elementos que hay en cada grupo.
- Resto: es el numero de elementos que nos sobran ( si es que sobran)

- Tipos de divisiones:
- Divisiones exactas: son aquellas cuyo resto, es decir, lo que nos sobra, es 0
- Divisiones inexactas o enteras: son aquellas cuyo resto es un número distinto de 0
- La prueba de la División

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.