miércoles, 29 de enero de 2025

 JANE ADDAMS


Biografía. 

(Haz click sobre la imagen de J. Addams para ir a la información)

Jane Addams en 1915.
                             Fuente: Kiddle

Lee el documento, extrae la información más relevante y escribe un resumen de su vida.

Jane Addams nació en Cedarville, Illinois, era la menor de ocho hijos nacidos en una próspera familia del norte del Illinois, de ascendencia inglesa. En 1863, cuando Addams tenía dos años, su madre Sarah Addams murió. De ahí en adelante Addams fue cuidada por sus hermanas mayores. Para la época en la que Addams tenía ocho años, cuatro de sus hermanos habían fallecido: tres siendo pequeños y el otro a los dieciséis años.


Addams pasó su infancia jugando en la calle, leyendo en casa y estudiando en la Sunday School. A la edad de cuatro años contrajo tuberculosis vertebral, conocida como enfermedad de Pott, lo que le causó una curvatura en su columna y problemas de salud que la acompañaron por el resto de su vida. Esto complicó su interacción con otros niños pues cojeaba y no podía correr bien. Siendo una niña se consideraba fea y temía avergonzar a su padre cuando caminaba junto a él en la calle.

Addams adoraba a su padre. Éste fue miembro fundador del partido republicano de Illinois. John J Addams apoyó a su amigo Abraham Lincoln en sus candidaturas al senado en 1854 y a la presidencia en 1860. El señor Addams era un empresario de la agricultura con extensas posesiones de madera y ganado; molinos de harina y madera, y una fábrica de lana.


Durante su niñez Addams tenía grandes sueños de hacer algo valioso en el mundo. Una lectora insaciable, se empezó a interesar en los pobres leyendo a Charles Dickens. Inspirada por la amabilidad de su madre con los pobres de Cedarville, decidió convertirse en doctora para vivir y trabajar con los pobres. El padre de Addams la alentó para que entrara a la educación superior, pero cerca de casa. Addams estaba ansiosa por asistir a la nueva universidad para mujeres, el Smith College en Massachussets, pero su padre le exigió ingresar al cercano Seminario Femenino de Rockford (actualmente la universidad de Rockford) en Illinois. Luego de graduarse de Rockford en 1881, tenía la esperanza de asistir al Smith College para obtener la licenciatura. Ese verano, su padre murió inesperadamente de un repentino caso de apendicitis. Cada uno de sus hijos heredó aproximadamente $50.000 (equivalentes a $1.34 millones en 2016). 


En ese otoño, Addams, su hermana Alice, se trasladaron a Filadelfia para que las dos jóvenes pudieran iniciar su educación en medicina. Harry ya había recibido instrucción en medicina y prosiguió sus estudios en la Universidad de Pensilvania. Jane y Alice completaron el primer año de la escuela de medicina, pero las afecciones de salud de Jane, una cirugía de columna y una crisis nerviosa le impidieron terminar la carrera. Su fracaso la llenó de tristeza.

El otoño siguiente le practicaron una cirugía en la espalda para enderezarla. El doctor le aconsejó que renunciara a sus estudios y se dedicara a viajar. En agosto de 1883 inició un viaje de dos años por Europa. Fue en ese viaje que Addams decidió que no tenía que ser doctora para poder ayudar a los pobres. A su regreso en junio de 1887, Addams vivió de nuevo en Cedarville. Addams, todavía llena de una vaga ambición, hundida en la depresión e insegura de su futuro, se sentía inútil viviendo la vida convencional que se esperaba de una joven mujer privilegiada. Le escribió extensas cartas a su amiga del Seminario de Rockford, Ellen Gates Starr, la mayoría sobre cristianismo y literatura, pero a veces también sobre su desesperación.


En el verano de 1887 Addams leyó en una revista sobre la nueva idea de iniciar una casa de asentamiento. Decidió visitar la primera del mundo, Toynbee Hall en Londres. Ella, junto a algunos amigos incluyendo a Ellen Gates Starr, viajaron por Europa entre diciembre de 1887 y junio de 1888. Al principio Addams no le contó a nadie sobre su sueño de iniciar una casa de asentamiento, pero empezó a sentirse culpable por no actuar para cumplir su sueño. Creyendo que el compartir su sueño podría ayudarle a actuar para cumplirlo, se lo contó a Ellen Gates StarrA Starr le encantó la idea y acordó unirse a Addams en la creación de la casa de asentamiento. Al visitar Toynbee Hall Addams quedó fascinada. Addams descubrió que la casa de asentamiento era un espacio en donde sucedían inesperadas conexiones culturales y donde las estrechas fronteras de clase, cultura y educación podían expandirse. Tenían la doble funcionalidad de centros comunitarios de arte e instalaciones de servicios sociales. Allí se establecieron las bases para la sociedad civil americana, un espacio neutral en donde diferentes comunidades e ideologías podían aprender unas de otras y buscar intereses comunes para la acción colectiva.


En 1889 Addams y su amiga, Ellen Gates Starr, cofundaron Hull House, una casa de asentamiento en Chicago. La deteriorada mansión había sido construida por Charles Hull en 1856 y necesitaba reparaciones y mejoras. Al principio Addams pagó por todos los gastos (la reparación del techo del porche, la pintura de los cuartos y la adquisición de muebles) además de los gastos operativos. Sin embargo, donaciones de distintas personas sostuvieron la casa desde el primer año y Addams pudo reducir la proporción de sus contribuciones, además el presupuesto anual comenzó a crecer rápidamente. Un buen número de mujeres ricas se convirtieron en importantes donadoras para la casa incluyendo a Helen Culver, quien administraba las propiedades de su primo Charles Hull, y que posteriormente permitió la utilización de la casa sin alquiler. Addams y Starr fueron las primeras ocupantes de la casa, que luego se convertiría en la residencia de aproximadamente 25 mujeres. 



Entre los objetivos de la Hull House estaba el de poner en contacto a los jóvenes educados y privilegiados con la vida real de la mayoría de las personas. Los residentes de la Hull House adelantaban investigaciones en vivienda, obstetricia, tuberculosis, recolección de basuras y absentismo escolar. Las principales residentes de la Hull House eran mujeres educadas unidas por su compromiso con los sindicatos laborales, la Liga Nacional de Consumidores y el movimiento sufragista (movimiento internacional de reivindicación del derecho de las mujeres a ejercer el voto).

                                   La Hull House en la actualidad.


     Sello, de 1940, en homenaje a Jane Addams.

Las casas de acogida eran centros en donde los pobres recibían formación y beneficios sociales, y suponían un avance en reformas sociales. A la Hull House acudían cada semana casi 2000 personas que usaban las facilidades con que contaba:

  • Escuela de tardes para adultos
  • Guardería
  • Asociaciones para los niños mayores
  • Galería de arte
  • Cocina pública
  • Café
  • Gimnasio
  • Piscina
  • Taller de encuadernación
  • Escuela de música
  • Compañía de teatro
  • Biblioteca
  • Taller para chicas
  • Servicio de búsqueda de empleo

La Hull House servía también como institución sociológica para mujeres. Addams fue amiga y colega de los primeros miembros de la Chicago School of Sociology. Trabajó junto a George Herbert Mead en diferentes aspectos de la reforma social, como por ejemplo los derechos de las mujeres o las huelgas de los trabajadores del sector textil de 1910.

En 1911 ayudó a la fundación de la National Foundation of Settlements and Neighborhood Centers, de la que ejerció la primera presidencia. 

Preocupada por el comienzo de la Primera Guerra Mundial fundó en 1915 la Women's International League for Peace and Freedom. Se pronunció contra la participación estadounidense en la guerra y apoyó la posición del presidente Woodrow Wilson. 


En 1929 fue nombrada presidenta honoraria de la Women's International League for Peace and Freedom y dos años más tarde se convirtió en lprimera mujer americana en ganar el Premio Nobel, que se le otorgó por su compromiso social.


Sociología

Jane Addams es considerada una de las fundadoras de la sociología más relevante. Formó parte de la American School of Sociological Society desde inicios en 1905 y escribió frecuentemente en su revista. También, colaboró con la Chicago School of Sociology y escribió al menos 12 libros con temática de sociología.


                      Información tomada de 


DÍA DE LA PAZ. PEACE DAY: JANE ADDAMS.



          The House That Jane Built: 


         A Story About Jane Addams







 JANE ADDAMS

  • Laura Jane Addams was born on September 6, 1860 in Cedarville, Iowa. She was the 8th of 9 children (only 5 lived to adulthood). Her mother died when Jane was 2 years old and her older sister cared for her. Her dad remarried when she was 7 years old. 
  • Jane’s dad was a prosperous miller and merchant. He served in the Civil War, was elected to the state legislature and considered Abraham Lincoln to be a friend. 
  • Jane had a spinal curve (scoliosis) which caused her pain for many years.
  • Jane attended Rockford Female Seminary and graduated top of her class in 1884.
  • Jane received a few marriage proposals but never married. 
  • Jane was dedicated to improving the neighborhood surrounding Hull House and to serve as a resource for all its residents. Most of the earliest activities at the Hull House were for the benefit of children. 
  • Jane was involved in many organizations over the years. Here are just a few: 
    • Founding member of the National Child Labor Committee 
    • Founding member of the Chicago Playground Association
    • Vice President of the Playground Association of America
    • Vice President of Campfire Girls
    • President of the National Conference of Charities and Corrections (president)
    • Vice President of the National American Woman Suffrage Association
    • President of the Women’s Peace Party 
    • President of the International Congress of Women 
    • President of the Women’s International League for Peace and Freedom
  • Jane was the first woman to receive an Honorary degree from Yale University. 
  • Jane helped to establish the school of social work at University of Chicago, as well as the Chicago School of Civics and Philanthropy.  
  • In the second half of her life, Jane became a pacifist and traveled internationally to try to prevent World War I. She eventually was alone in her opposition to war. But she never wavered. Then, she helped Herbert Hoover provide food and supplies to the women and children of enemy nations. 
  • Jane was awarded the Nobel Peace Prize in 1931. She was the first American women to be granted the honor. She donated the prize money to the Hull House and the Women’s International League for Peace and Freedom. 
  • Jane was a prolific speaker and author — she wrote 11 books and many articles over the years.  
  • Jane died of abdominal cancer in Chicago on May 21, 1935. 
  • December 10 is Jane Addams Day in Illinois. 



PEACE DAY.











 

ENGLISH. DAILY ROUTINES.


 

ENGLISH. DAILY ROUTINES.


 

ENGLISH. DAILY ROUTINES.









ENGLISH. TIME AND DAILY ROUTINES.



ENGLISH. LISTENING ABOUT DAILY ROUTINES.



 

sábado, 18 de enero de 2025

ENGLISH. LISTENING. THE WEATHER.


 

ENGLISH. THE WEATHER. READING.


 

ENGLISH. THE WEATHER. VOCABULARY.


 

ENGLISH. THE WEATHER.


 

ENGLISH. THE WEATHER.


 

ENGLISH. THE WEATHER FORECAST.




 

ENGLISH. THE SEASONS.


ENGLISH. MONTHS OF THE YEAR AND SEASONS.



 










ENGLISH. VIDEO: THE WEATHER WITH WIZADORA.



                                         

ENGLISH. THE WEATHER.



                                         

ENGLISH. WHAT'S THE WEATHER?


ENGLISH. WHAT´S THE WEATHER LIKE? SONG


 

ENGLISH. THE WEATHER.

 


ENGLISH. THE WEATHER.

 




ENGLISH. THE WEATHER.






 

ENGLISH. THE WEATHER.

 





ENGLISH. THE WEATHER.





 

ENGLISH. LISTENING. WEATHER FORECAST.