lunes, 27 de febrero de 2023
viernes, 24 de febrero de 2023
VALORES. CORTOS SOBRE LA AMISTAD.
CORTOS SOBRE LA AMISTAD
La amistad es una relación afectiva entre dos o más personas que se apoya en valores como el amor, la lealtad, la solidaridad, la sinceridad,...
Confianza:
En este contexto de amistad, la confianza es la seguridad y la esperanza firme de que, cuando necesitemos a alguien, no nos va a fallar y va a estar ahí. Evidentemente con tus amig@s de verdad tú tienes ese sentimiento, sabes que tú vas a estar con ell@s cuando te necesiten y tienes la convicción de que cuando sea al contrario, ell@s también estarán ahí.
jueves, 23 de febrero de 2023
miércoles, 22 de febrero de 2023
viernes, 17 de febrero de 2023
jueves, 16 de febrero de 2023
martes, 14 de febrero de 2023
sábado, 11 de febrero de 2023
TUTORÍA. DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA.
El 11 de febrero es el Día Internacional de la niña y la mujer en la ciencia, y para que conozcáis un poco más de cerca a científicas de ayer y de hoy, os dejo este Genially. Aquí encontraréis mujeres tan destacadas por sus investigaciones como:
- Marie Curie (Física)
- Ada Lovelace (Programadora de Ordenadores)
- Margarita Salas (Bióloga Molecular),
- Mae Jeminson (Ingeniera, Médico y Astronauta de la NASA).
Gracias @miaula_2.0 y @sonia_aula por su trabajo para este día.
jueves, 9 de febrero de 2023
SOCIAL SCIENCE. ROCKS, MINERALS AND FOSSILS.
What are fossils and how are they formed?
What is a Mineral?
miércoles, 8 de febrero de 2023
LENGUA. LOS PRONOMBRES PERSONALES.
Los pronombres personales
Los pronombres personales sirven para nombrar a seres y objetos sin utilizar los sustantivos.
Por ejemplo:
- El deportista corre / Él corre
- Sandra baila / Ella baila
Los pronombres personales pueden ser:
1ª persona (yo, nosotros/as),
2ª persona (tú, vosotros/as)
3ª persona (él, ella, nosotro/as, vosotros/as).
Además, los pronombres tienen genero y número.
Existen dos clases de pronombres personales
Tónicos: pueden aparecer solos (yo, tú, él, nosotros, vosotros, ellos, ellas…)
Átonos: no pueden aparecer solos, siempre acompañan a un verbo (mío, mí, te, se, lo…)